Inversiones en Pesos: Opciones Atractivas Tras Salto del Dólar
En un contexto económico complejo, el mercado de bonos en pesos se enfrenta a un aumento de la incertidumbre cambiaria. Hace poco más de una semana, se observó un aumento significativo en los tipos de cambios paralelos, superando el nivel de los $1.300. Esto sucedió tras la creciente posibilidad de que un acuerdo con el FMI implique ajustes en el actual sistema de crawling peg, lo que provocó una venta masiva de activos en pesos y un aumento en los rendimientos.
Paralelamente, el Ministerio de Economía ha anunciado un menú de letras y bonos para la próxima licitación de deuda en pesos. Esta licitación, clave para los analistas del mercado, incluirá tres Lecaps de corto plazo, dos bonos atados a la inflación (Boncer Cero Cupón) y dos títulos vinculados al tipo de cambio (dólar linked). El objetivo es renovar vencimientos a tasa fija y CER, por un total de aproximadamente $9,2 billones.

¿Qué Bonos Son Atractivos en el Mercado Actual?
Los expertos subrayan que, en medio de un rebote de las tasas en el mercado secundario, los rendimientos que decida convalidar el Tesoro serán cruciales. También se destaca el interés en bonos de dólar linked, dada la demanda cambiaria por temores a una eventual devaluación. La licitación busca reducir la presión sobre los contratos de dólar futuro que complican a los inversores que buscan hacer carry trade.
Ante esta situación, surge la pregunta: ¿conviene invertir en bonos en pesos en el contexto actual? Ignacio Murua, asesor financiero de Quicktrade SBS, resalta que entender los detalles del acuerdo con el FMI es vital. Aunque las inversiones en pesos pueden generar altos retornos a corto plazo, también presentan el riesgo de borrar grandes rendimientos rápidamente, lo que dificulta una reacción oportuna.
Recomendaciones de Inversión
Alejo Rivas, estratega en Balanz, sugiere ser cautos con los bonos Duales en esta coyuntura. Indica que los CER parecen ser la mejor opción, con rendimientos que rondan el 6% para el corto plazo y cerca del 10% para el largo plazo. Para inversiones conservadoras, recomienda el TZX25, mientras que para aquellos que optan por un carry trade, el TZXD6, que ofrece más del 10% y menor duración, es atractivo.
Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, destaca que las Lecaps y Boncaps de corto plazo son preferibles, especialmente de cara al escenario electoral. Las series S18J5 y S29G5 son recomendadas por sus tasas interesantes y menor riesgo de duración. Para posiciones más allá de las elecciones, los bonos Duales de corto plazo, como el TZX25 y el TZXD6, son destacados por su TIR atractiva.
Por su parte, Ignacio Murua también menciona que los bonos Duales presentan un gran incentivo, ya que ofrecen la tasa más alta entre la tasa fija del bono y la tasa TAMAR, lo que brinda cobertura ante un posible mantenimiento de tasas pasivas por parte de los bancos. Actualmente, la tasa de los bonos Duales es de aproximadamente 44%, superando a la de los Boncaps y Lecaps.
En resumen, el actual entorno económico exige análisis cuidadosos al considerar inversiones en bonos en pesos. La volatilidad del mercado y los cambios en la política económica pueden influir significativamente en las decisiones de inversión. Mantente atento a las novedades del mercado y comparte esta información con quienes buscan optimizar sus inversiones.